El Tercer Fin de Semana Anticrisis, organizado por el Ayuntamiento de Marmolejo, y la colaboración de la Asoc. de Comerciantes ACOMAR y la de Empresarios de Hostelería y Turismo de Marmolejo "Útica", ha resultado un éxito de negocio y participación, con un coste nimio para las arcas municipales y excelentes resultados para la hostelería y los comercios participantes.
La alta calidad se vio recompensada con la alta afluencia de público local y venido de la comarca y la consolidación de la Feria de la Tapa es ya un hecho innegable. Los hosteleros ya preparan nuevas ediciones en sus diferente variantes de cara al verano apoyando con sus iniciativas esta imagen de Marmolejo que se está exportando de una buena cocina de calidad basada en los excelentes productos de nuestra tierra.
Coincidió también este fin de semana con el primer Domingo de Convite y el Pregón de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, que este año ha corrido a cargo de Lorenzo Canales, periodista de nuestra localidad, que no pierde ocasión de colaborar con las diferentes iniciativas que se le proponen. El pregonero, que llenó el Teatro Español, glosó la historia de la Cofradía teniendo un recuerdo emotivo hacia hermanos cofrades que ya no están y que marcaron toda una época como Andrés "Chindo Paleta", Castillo o Vergara. Fue un gran pregón, muy evocativo, con el estilo indiscutible de Lorenzo, volvimos a vivir los años dorados de la Cofradía, la convivencia en casa de cofradías del Santuario, y esas primaveras de nuestra juventud en las que la romería era el momento más esperado.
Las banderas, la banda de música del Maestro Flores y el tradicional toque de tambor que precede a la comitiva del la Cofradía recorrieron desde bien temprano las calles de Marmolejo, invitando a los vecinos a los actos de hermandad. Las tradiciones no se pierden.
Por su parte, el sábado, la AMPA del colegio de Nuestra Sra de la Paz organizó una siembra de arboles en el Paseo de la Libertad protagonizado por los niños y niñas y que resultó ser una magnifica iniciativa educativa y de convivencia.
pregunta a las tiendas q participaron si fue un exito xq yo he escuchado q no,y los bares de fuera del centro preguntarle tambien.GRACIAS.
ResponderEliminarLos bares están todos contentos, porque ellos mismos lo dicen. Con la que está cayendo el fin de semana ha sido especial y algo fuera de lo que están acostumbrados. Suficiente para poder clasificar de éxito la iniciativa. Los comerciantes están contentos por las mismas razones, han visto movimiento, han salido a vender y muchos han vendido al nivel de la feria pasada. Por supuesto mejor que quedarse mano sobre mano. Estas ferias no son para hacer el agosto, son para sacar mercancia fuera de temporada y para darse a conocer, son una actividad más, un movimiento más en la lucha contra la crisis y te puedo asegurar que todos aprecian el esfuerzo organizativo y ellos mismos se lo toman muy en serio y se suman a las iniciativas que puedan promoverse.
EliminarGracias por tu comentario