Los huertos urbanos no son una anécdota. Al menos en lugares como Berlín, donde proporcionan frutas y verduras frescas a la respetable cifra de 500.000 personas. Comunitarios, municipales o en terrazas y balcones, los huertos en la ciudad también son una tendencia en España desde hace algunos años.

Huertos urbanos en Camí de Torre Melina, Barcelona
El fenómeno, que conecta de nuevo a los habitantes urbanos con la producción de alimentos, se puede comprobar consultando mapas de huertos urbanos de ciudades como Madrid y Barcelona, útiles para sumarse a estas iniciativas. Leer entero.
Viene de http://huertosurbanosbahadecdiz.blogspot.com.es/
Huertos escolares verticales reutilizando botellas de plástico
Hoy he visto una crítica mas a Bartolomé en un recopilatorio de las críticas que recibió en carnavales. La verad es que la situación d nuestro ayuntamiento es extraña pero las críticas con o si razón solo demuestran que este chico es lo que un alcalde debe ser,uno mas y no el intocable al que todos estos valientes no se hubieran atrevido a tocar tiempos atrás.
ResponderEliminarLo ví tambaleandose y nervioso en el momento que mas orgulloso debía estar por ser simplemente humano y uno mas.
Pasa que cuando el Pueblo no te es indiferente y estás delante de él, te cargas de responsabilidad por el cargo, y es difícil salir al paso cuando no puedes atender a los vecinos como quieres, aunque no sea por tu culpa, como en el teatro.
ResponderEliminarPor otra parte hay que tener en cuenta que hay algunos que no tienen nada que hacer en todo el día y se dedican a lo que se les da mejor, intentar cargarse la imagen de los demás, aunque la suya ya no haya quien la salve. Esos no cuentan porque no critican ya que no tienen criterio, lo hacen esperando una recompensa. Es conductísmo puro y duro, eso se lleva haciendo décadas en los laboratorios con las ratas, mediante el premio y el castigo se consigue de ellas virguerías.
La libertad y el respecto son repelentes contra el fascismo
ResponderEliminar