Acto organizado por la Asamblea 15 de Mayo de Córdoba. Salón de Actos de los Colegios Mayores. 21 de Junio de 2011
España | César Pérez Navarro - Tercera Información | 23-06-2011 |
En 2009, los tres principales bancos de Islandia se declararon en bancarrota y la bolsa suspendió su actividad tras hundirse sus valores más de un 70%. La corona islandesa se devaluó a menos de la mitad y el país entró en quiebra. Otra burbuja financiera basada en el endeudamiento privado -y público en menor medida- de la población y en la creencia ciega en las reformas ultraliberales habían llevado a Islandia del paraiso material al caos. La deuda con bancos ingleses y holandeses fue asumida por esos Estados primero e intentó sufragarse con un préstamo del FMI después. Islandia ingresó en el club de "estados terroristas" junto a Corea del Norte, Sudán, Siria o Irán por negarse a pagar una deuda externa que multiplicaba su PIB por nueve, tras consulta ciudadana en referéndum. Islandia fue el primer país de Europa que no premió a los banqueros sino que metió presos a algunos, aunque muchos escaparon. El primero que dejó caer a la banca privada o nacionalizó el segundo banco del país (Landsbanki) en lugar de traspasar su deuda a los ciudadanos a través de planes de "ajuste", es decir, de recortes sociales.Cantante, compositor y activista, Hörður Torfason impulsó en Reikiavik durante 2008 el movimiento ciudadano islandés ‘Voces del Pueblo’, que protagonizó una serie de reuniones - protesta durante cinco meses frente al Parlamento. Este comprometido trovador de 65 años prendió la mecha y la indignación de un país hundido por la crisis financiera. Las masivas concentraciones que tuvieron lugar cada sábado consiguieron la disolución de Parlamento y la convocatoria de elecciones generales. Leer entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad y el respeto son repelentes contra el fascismo. Ejercita este principio compartiendo tu opinión, hablando se entiende la gente.
El administrador de este blog no se responsabiliza de los comentarios a las entradas y no permitirá insultos ni injurias a personas o instituciones, borrando los comentarios no respetuosos.