El número de explotaciones agrarias en España ha caído un 23,2% en 10 años
Viene de larepublica.es - Jueves, 14 de julio

En concreto, las tierras labradas han contabilizado 15,37 millones de hectáreas, de las que 11,28 millones correspondieron a herbáceos y barbechos; 1,03 millones a frutales; 2,15 millones, a olivar; 852.618 a viñedos, y 42.780 hectáreas a otros cultivos leñosos, según el INE. En el caso de los pastos permanentes, el total de tierras cultivadas asciende a 8,37 millones de hectáreas.
Respecto a las unidades de trabajo-año por explotación (UTA media por explotación), los datos de Estadística indican que se han incrementado un 7,3% como consecuencia del proceso de concentración y especialización de las explotaciones, producidos en la década analizada. El total de UTA, ha contabilizado 889.497 en 2009 frente a los 1.081.583 de 1999, un 17,76% menos, y de los que 564.093 correspondieron a mano de obra familiar (-20,7%), y 325.405 a no familiar (-12,12%).
Sobre la metodología del censo, el INE ha indicado que el de 2009 es el sexto que se realiza en España y que se ha llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad y el respeto son repelentes contra el fascismo. Ejercita este principio compartiendo tu opinión, hablando se entiende la gente.
El administrador de este blog no se responsabiliza de los comentarios a las entradas y no permitirá insultos ni injurias a personas o instituciones, borrando los comentarios no respetuosos.