“El PCE se negó hasta prácticamente los últimos días a contemplar la posibilidad de la derrota"
Salvador López Arnal
Rebelión
Doctor en Historia contemporánea por la UNED, miembro de la Asociación de Historiadores del Presente y colaborador del Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española, Fernando Hernández Sánchez es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria. Preside actualmente la Asociación “Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica” dedicada a la investigación sobre la enseñanza escolar de la historia reciente.
Las investigaciones de FHS se centran en la historia del movimiento comunista en España. Autor de numerosos artículos sobre el tema en revistas como Historia 16, La aventura de la Historia, Historia del Presente, Cuadernos Republicanos o Ebre 38, es autor de Comunistas sin partido. Jesús Hernández, ministro en la Guerra Civil, disidente en el exilio (2007) y coautor, junto a Ángel Viñas, de El desplome de la República (Crítica, 2009).
*
Hemos hablado ya de Nin. Otro de los hechos más dolorosos de la guerra se produjo al lado de donde estoy ahora, en Plaza Catalunya, muy cerca de donde jóvenes y no tan jóvenes están vindicando una democracia real y hablando de dignidad, derechos sociales y enfrentándose a lo que llaman, con poderosas y documentadas razones, “dictadura de los mercados”. ¿Fue inevitable el Mayo de 1937? ¿Fue el PSUC el máximo responsable de ese enfrentamiento entre fuerzas de izquierda?

No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad y el respeto son repelentes contra el fascismo. Ejercita este principio compartiendo tu opinión, hablando se entiende la gente.
El administrador de este blog no se responsabiliza de los comentarios a las entradas y no permitirá insultos ni injurias a personas o instituciones, borrando los comentarios no respetuosos.