La crecida del Guadalquivir asusta
SÁBADO, 02 DE ENERO DE 2010 11:17 PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALESJosé Rodríguez Cámara / Jaén
El caudal del río Guadalquivir y sus afluentes obligó a la Junta a mantener la alerta por inundaciones durante 24 horas, entre Nochevieja y la tarde de ayer. La crecida inundó el balneario de Marmolejo, tierras de labor en Andújar y calles de la Estación de Begíjar. En

El Guadalquivir baja bravo gracias a las doscientos litros de lluvia registrados en la provincia en lo que va de diciembre. Tan fiero está el río grande que, la tarde de Nochevieja, todas las alarmas saltaron en la Junta. El riesgo de inundaciones hizo activar el Plan de Emergencias, en su nivel 1, por las crecidas en Andújar y Marmolejo. Veinticuatro horas después, ayer, la situación se tranquilizó, como confirmó la Delegación del Gobierno andaluz. En el tiempotranscurrido entre el aviso y l
En La Loma, la subida del agua hizo que se inundaran calles de la pedanía de la Estación de Begíjar, junto al Guadalquivir. Peor lo tienen en las aldeas quesadeñas del Cortijuelo y Collejares. Pedro Pérez, uno de los residentes, asegura que unas doscientas personas están “incomunicadas” desde que, el pasado 24 de diciembre, el nivel del Guadiana Menor llegó a los tres metros y sobrepasó el único puente por el que pueden pasar los coches. Ello hace que se vean obligados a cruzar, a pie, por una pasarela de madera. Este periódico intentó ayer, sin éxito, conocer la
Asusta la inundación del pago de Villalba, por debajo de las Torrecillas, donde pequeños parcelistas lo están perdiendo todo y nadie asoma por allí (en ninguna de las últimas inundaciones). Se desvia la atención de las camaras a otros puntos del término mientras quedan abandonados muchos vecinos que han puesto su vida en terrenos que están ahora mismo dos metros bajo el agua. Lo irónico es que las mismas cámaras y fotógrafos que corren para ver el Balneario o el poblado, pasan por allí pero mirando a otro lado.
El último párrafo afirma la realidad,todo el mundo solo ve el poblado y el balneario, pero por debajo de las torrecillas también hay marmolejeños.
ResponderEliminar