Esto es así, es lo que tenemos por lo que no es extraño que la otra noche, el mismísimo Felipe Gonzalez, rompiera otra lanza, por enésima vez, en televisión a favor de su fe en la Economía de Mercado y en el Estado del Bienestar, al que se llega rebañando las gotas que caen del vaso empresarial cuando rebosan los beneficios, vino a decir lo mismo que ha dicho el impresentable de Díaz Ferrán.
La trampa y pecado, en ambos casos, ya que son dos patas del mismo banco neoliberal, la tercera es la derecha tradicional y está callada esperando que estos y otros prohombres iluminados le hagan el trabajo sucio, consiste en que plantean un callejón sin salida para la crisis, capitalismo voraz o capitalismo a ultranza. Un falso dilema que demuestra que estamos condenados a repetir los mismos errores a no ser que cambiemos el paso y elijamos la tercera opción, el camino del medio, el camino de la fortaleza del Estado frente a los Mercados y la Banca para la protección de los ciudadanos, un el reparto más equitativo de la riqueza, más solidario, menos excluyente, más sostenible y menos consumista. Cuando hay pan para todos, porqué tienen unos que comer con la sobras de otros???

Si estamos en España y la sociedad española, los españoles, los habitantes de este país en su conjunto, tenemos que vivir y convivir, trabajar y relacionarnos todos juntos, ayudarnos y protegernos, es lógico que los recursos de que disponemos se encaminen a atender a toda la sociedad en su conjunto lo más dignamente posible, protegiendo al débil y por supuesto dando y potenciando las oportunidades, permitiendo al emprendedor desarrollar sus inquietudes y capacidades de la forma menos agresiva y más ventajosa posible para el resto de la población, no es condición "Sine qua non" que para que algunos prosperen que otros tengan que ser pisoteados, si es así algo falla .
Todos tenemos derecho a una vida digna en la que nos desarrollemos plenamente como personas, a portar a la sociedad nuestro esfuerzo y a una convivencia armónica y solidaria, sin marginalidades ni abusos. Solo se vive una vez, hagámoslo de tal forma que nos sintamos orgullosos de trabajar por dejar un mundo mejor que el que encontramos.
Díaz Ferrán: "Se sale de la crisis trabajando más y ganando menos"
EL PAÍS - Madrid - 15/10/2010

Añadió que "los empresarios ya están ganando menos, e incluso hay muchos que ya están perdiendo", pero están "dispuestos" a cumplir el acuerdo sobre negociación colectiva en vigor hasta 2013, que prevé incrementos salariales no superiores al 1%. Y pidió a los sindicatos que "se pongan las pilas" y "cumplan" dicho acuerdo de negociación colectiva, porque cuando se firmó "ya se sabía lo que iba a pasar". Leer más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad y el respeto son repelentes contra el fascismo. Ejercita este principio compartiendo tu opinión, hablando se entiende la gente.
El administrador de este blog no se responsabiliza de los comentarios a las entradas y no permitirá insultos ni injurias a personas o instituciones, borrando los comentarios no respetuosos.