IU necesitaba a Gordillo y a cuantos votos se pudieran sumar en las elecciones andaluzas, hoy, la dirección está más ocupada en repartir cargos y situarse en su parcela de poder, que en el descontento de un amplio sector de la militancia y su entorno. Lo primero es repartir las cartas y luego ya veremos como se da el juego. No se si la salida será por aguantar los cuatro años de carretas y carretones, pero situando a los "leales y oficiales" en los puestos claves para controlar y dominar políticamente a las bases y que vean que al que lee se le premia y, por el contrario, el que se mueve no sale en la foto. Lo malo es que si piensan así, pese a liderarla, no saben en la clase de organización que militan. Ya hablaremos más despacio.
El CUT ratifica su integración en IU aunque anuncia que mantiene su insumisión al pacto de Gobierno con el PSOE
El diputado Juan Manuel Sánchez Gordillo asegura que en el Parlamento solo va a dar su visto bueno a las políticas que beneficien a la ciudadanía.
| OLA web

El diputado por Sevilla y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, anuncia que va a mantener un camino propio en el Parlamento y, si hace falta, romperá la disciplina de voto de IU si las medidas que se propongan no defienden el interés ciudadano. El CUT lamenta la falta de información que han recibido por parte de la dirección de IU respecto al acuerdo de gobierno con el PSOE. Sus integrantes aseguran que se han conocido los detalles por los medios de difusión.
Si Gordillo no se siente cómodo en la coalición que sea coherente y la abandone.
ResponderEliminarYa está bien de creerse el ombligo del mundo, de creerse el más puro, el más chip. El movimiento se demuestra andando. A nadie se le obliga a estar en un sitio donde no se sienta cómodo. ¿O será que pretende imponer su criterio, desde una postura absolutamente minoritaria e irreal? ¿De que sirve decir una cosa y hacer la contraria? ¿Como podemos cambiar la amnera de hacer política si no estamos donde se toman las decisiones?
La utopía está bien pero la realidad está ahí y hay que salir a la plaza a torear aunque sean Mihuras. Lo demás está muy bien para hablar con los colegas en el bar. Está muy bonito eso de arreglar el mundo sin mojarse y sin arrimar el hombro.
Gordillo lleva muchos años arrimando el hombro, mojándose y con los pies en el suelo. Ha conseguido, en política casi todo y mucho más para su pueblo, Marinaleda.
ResponderEliminarTiene perfecto derecho a no sentirse a gusto con las decisiones de sus compañeros de partido, a discrepar y hasta a hacerse insumiso a una causa en la que no ve fundamento y mala praxis. De todas formas ha planteado su voluntad y la de su gente, de quedarse.
Mas bien pienso lo contrario del comentario anterior, cuando IU era un barco pesado y sin medios, todos éramos llamados a remar juntos, todos éramos necesarios y las diferencias se debatían, o sea que había voluntad de dialogo y entendimiento, la prueba es que Gordillo,a pesar de los pesares es número uno por Sevilla a fuerza de negociación.
Hoy ha cambiado mucho el cuento, ya hay tema y el poder se toca, ya hay un motor que rema por todos y ya sobra el que no ríe las gracias a los que están en la cúspide. Las bases ya no son tan necesarias y "al que no le guste, que coja la puerta".
Lo de arrimar el hombro es una falacia, es una trampa y nos hemos metido hasta el cuello. Lo que pasa es que a Griñán esto le ha venido de perlas porque ha matado dos pájaros de un tiro, ha encontrado a unos con tantas ganas de figurar que no se cuestionan nada y además ha aprovechado para hacer limpieza en casa. Lo malo es que para hacer limpieza en su entorno no ha seguido los criterios de honestidad y manos limpias sino los de quitar enemigos internos y rivales para su sillón.
En vez de decir eso al alcalde de Marinaleda, díselo a Cristobal Relaño , que no tiene linea ideologica. Lo unico que hace es arrimarse al vencedor, sea lo que sea.
ResponderEliminar