JAÉN, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) ha acordado, en la reunión de su Sectorial de Aceite de Oliva, solicitar a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la apertura del almacenamiento privado de aceite de manera inmediata para evitar q
.jpg)
Según explicó Faeca en una nota, la campaña de aceite 2009/2010 ha comenzado de forma muy similar a la anterior, con una producción "equilibrada y ajustada" a las necesidades de aceite. Sin embargo, se aprecia una tendencia de precios "a la baja" a pesar de que el consumo interior se presume "dinámico, con un crecimiento lento pero continuo", y se prevé que las exportaciones continúen "creciendo y batiendo resultados", especialmente este año en el que se incrementará de modo importante la promoción gracias a la campaña puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
A su juicio, esta coyuntura económica debería provocar que la situación de precios fuera favorable al productor pero, por el contrario y al igual que en la campaña pasada, con una producción de 1.029.300 toneladas, tampoco se observa una tendencia al alza, aun cuando la campaña 2009/2010 se inicia con uno de los stock más bajos de los últimos años (207.800 toneladas) y una estimación de cosecha "discreta" en torno a 1.200.000 toneladas.

En la campaña pasada, el precio medio del aceite, según el Pool Red, se situó en 1,93 euros/kilo, lo que supone que, una vez descontados los costes de molturación, los productores difícilmente han recibido 1,80 euros/kilo por su producto, una "auténtica ruina" para Faeca, que pone de manifiesto que el umbral de rentabilidad se sitúa, según el Estudio de la Cadena de Valor y Formación de Precios en el Sector del Aceite de Oliva 2007/2008, de la Consejería de Agricultura y Pesca, entre los 2,12 y los 2,22 euros/kilo. Leer más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad y el respeto son repelentes contra el fascismo. Ejercita este principio compartiendo tu opinión, hablando se entiende la gente.
El administrador de este blog no se responsabiliza de los comentarios a las entradas y no permitirá insultos ni injurias a personas o instituciones, borrando los comentarios no respetuosos.