
Uno lee los titulares y se queda pasmao viendo como cada cual se enfrenta a la corrupción como mejor se le ocurre y puede. Hay quien pide perdón y asume que se les ha escapado la situación de las manos e invita a sus cargos y cuadros a llevar su vida pública y privada de forma totalmente integra y promete un "contrato de servicio público" para tener controlada a la clase política. Ese es Montilla, del PSOE, que se la juega a la manera de "lo siento, no volverá a pasar", y ya está, responsabilidades suyas cero y dimisiones cero, como si no fuera con el y la culpa es del que pillan (que no se hubieran dejado atrapar).

El señor Antonio Sanz del PP-A se parte el pecho pidiendo comisiones de investigación en el Parlamento Andaluz y relata la dejadez del PSOE para atajar los casos de corrupción con 150 cargos imputados sin amonestar siquiera. Otro que tal baila, que en un ataque de amnesia oportuno y controlado no se acuerda de que su partido tiene otros tantos cargos corruptos por los que callar y barrer la casa. Este ya nos trata de tontos, y nos quiere retratar mirando donde él nos diga, y sin despeinarse.

Más de lo mismo, tanto monta, monta tanto... pero tirando balones fuera y creyendo que el personal se chupa el dedo. Si nos ven comiéndonos el puño, podrá ser el hambre o la impotencia de ver como entraron quinientos a robar y pillaron solo a los tres que andaron menos listos.
Que no nos hablen de que ellos saben como arreglarlo, si lo que tienen que hacer es coger la puerta y cerrarla por fuera. Ellos los que antes miraban para otro lado y ahora dicen que saben donde hay que mirar, ¿pero todavía están ahí? ¿aquí nadie es responsable?
- Si no se entera, es un inútil y va a la calle.
- Si lo sabe y se calla es porque está pringado o roba más por su cuenta, luego va a la calle.
Y si pasa en España, el ladrón se queda con lo que pueda esconder, eso si hay ganas de investigar y al superior , que nunca tiene ganas de remover nada, se le confirma en su puesto y se le da una medalla.
Lo triste es que la clase política entiende que cuantas menos destituciones y dimisiones haya, se da más imagen de que la cosa no fue nunca tan grave, y si se le echa tierra encima, entonces es que nunca pasó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La libertad y el respeto son repelentes contra el fascismo. Ejercita este principio compartiendo tu opinión, hablando se entiende la gente.
El administrador de este blog no se responsabiliza de los comentarios a las entradas y no permitirá insultos ni injurias a personas o instituciones, borrando los comentarios no respetuosos.